La Albufera de Valencia es un espacio natural único, situado a tan solo 10 kilómetros al sur de la ciudad. Este parque natural, declarado como tal en 1986, es una laguna costera de agua dulce rodeada de arrozales y separada del mar Mediterráneo por una franja de dunas y pinares conocida como la Dehesa del Saler. Es el lago más grande de España y un refugio para más de 300 especies de aves, lo que lo convierte en un lugar de gran valor ecológico y cultural.
Valores diferenciales:
- Biodiversidad: La Albufera es hogar de especies únicas de flora y fauna, incluyendo aves migratorias y peces endémicos.
- Cultura y tradición: Es el lugar de origen de la paella valenciana y un símbolo de la identidad local.
- Paisaje único: Combina arrozales, lagunas, dunas y bosques, ofreciendo un entorno natural diverso y pintoresco.
Qué visitar en la Albufera

El lago de la Albufera
El corazón del parque, ideal para paseos en barca tradicionales en embarcaciones llamadas "albuferencs". Los atardeceres aquí son espectaculares.

La Dehesa del Saler
Un bosque de pinos y dunas que separa la laguna del mar. Ofrece rutas de senderismo y miradores.

El Palmar
Un pintoresco pueblo conocido por sus restaurantes de paella y su ambiente tranquilo.

Mirador de la Gola de Pujol
Un lugar perfecto para observar aves y disfrutar de vistas panorámicas del parque.
Qué hacer en la Albufera

Paseos en barca
Una actividad imprescindible para explorar el lago y disfrutar de su tranquilidad.

Senderismo y ciclismo
Rutas señalizadas en la Dehesa del Saler y los alrededores del parque.

Observación de aves
Especialmente durante las migraciones, es un paraíso para los amantes de la ornitología.

Fotografía de paisajes
Los contrastes entre el agua, los arrozales y el cielo ofrecen oportunidades únicas para capturar imágenes impresionantes.
Dónde comer y disfrutar
Restaurante Mateu
Especializado en paellas y platos tradicionales como el all-i-pebre
Dirección: Calle Pintor Martí Girbés, 23, El Palmar
Teléfono: 961 62 01 01